Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/824
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTolozano Benites, Segunda Elena-
dc.contributor.authorValverde Félix, Stefany Carolina-
dc.date.accessioned2019-06-12T18:48:13Z-
dc.date.available2019-06-12T18:48:13Z-
dc.date.issued2019-06-12-
dc.identifier.citationValverde, S., (2018). Análisis del procedimiento de los registros contables de las mercaderías en el Comercial Escobar. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/824es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/824-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se desarrolló partiendo de las falencias que presentaba el Comercial Escobar con respecto a los registros contables de las mercaderías, las cuales no coincidían con los inventarios físicos de las mismas. Además se tomaron de referencias conceptos y definiciones científicas que ayuden a soportar todos los aspectos relevantes a los inventarios con relación directa con los procedimientos de registros contables, para diagnosticar la situación actual y plantear las mejoras a dichos procedimientos. Se realizó el análisis del procedimientos que ayudó a determinar en qué momento suceden los errores o falencias de los registros contables. Para recabar información, se utilizó los diferentes métodos de investigación como son la descriptiva, explicativa, correlacional, e investigación documental. Para tener datos más específicos se utilizó el análisis documental que es una de las herramientas de la investigación, con ello se hizo la recolección de los documentos sobre los inventarios así como los informes respectivos. Se constató que existen registros que se los efectúa hasta tres días más tardes, lo cual genera diferencias marcadas al momento de efectuar las ventas. El plan de mejoras que se estableció, iniciando con la toma de un inventario físico, luego el seguimiento a través de las tarjetas de kardex, es decir control de inventarios mediante el método PEPS, primero en entrar primero en salir. Se recomendó un seguimiento y control permanente en los registros contables de mercaderías en el Comercial Escobar.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano De Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPC;700-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Procedimientoes
dc.subject2-Registros contableses
dc.subject3-Mercaderíaes
dc.subject4-Controles
dc.titleANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE LOS REGISTROS CONTABLES DE LAS MERCADERÍAS EN EL COMERCIAL ESCOBAR.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO DE VALVERDE FÈLIX.pdfProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.4.92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons