Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/3346Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Carballea Hernández, Raul | - |
| dc.contributor.author | Vanegas Benjumea, Luz Edith | - |
| dc.date.accessioned | 2024-05-20T20:15:43Z | - |
| dc.date.available | 2024-05-20T20:15:43Z | - |
| dc.date.issued | 2024-05-20 | - |
| dc.identifier.citation | Vanegas, L. (2016) diseño de una aplicación web para el control de areas sociales y comunicados a los residentes de la ciudadela ciudad colón. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano De Tecnología. Guayaquil, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/3346 | - |
| dc.description | Proyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Análisis De Sistemas. | es |
| dc.description.abstract | La ciudadela Ciudad Colón es un complejo urbanístico ubicado al norte de la ciudad de Guayaquil, el cual cuenta con un promedio de 100 viviendas, entre apartamentos, casas, viviendas unifamiliares y town house; el crecimiento habitacional que ha tenido genero una serie de inconvenientes con los procesos de reservas de áreas sociales, salón de eventos y emisión de comunicados a los residentes, esta situación se demostró mediante un estudio realizado, donde se aplicaron diferentes técnicas y métodos de investigación, entre los cuales se encuentran la técnica de los 5 ¿por qué?, la población y la muestra; estudio que determino como causa principal del mal servicio de reservas y comunicados, la falta de recursos humanos, esto debido a un severo recorte de personal, donde los guardas y la secretaria de administración deben realizar tareas que no les pertenece, descuidado el servicio que brindan a quienes viven en la ciudadela, tras el análisis se presentó como propuesta el diseño de una aplicación web que permita la automatización de los procesos de comunicación y reservas de áreas sociales de la urbanización, con lo que mejorara el servicio actualmente ofrecido por la administración. A si mismo se realizó un estudio de factibilidad, que permitió determinar que técnicamente y financieramente la propuesta es viable y muy favorable a los recursos de la ciudadela, puesto que solo se invierte en desarrollo, dado que la ciudadela ya cuenta con los elementos de hardware para su ejecución y al ser una aplicación web no requiere de mayores recursos de software. Para el diseño del software se aplicó la metodología de desarrollo Iconix, la cual permite un óptimo y rápido resultado en programas sin mayor complejidad, la aplicación web denominada LIV es una propuesta sencilla y de fácil acceso. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.relation.ispartofseries | SI068; | - |
| dc.rights | openAccess | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
| dc.subject | 1-. Investigación | es |
| dc.subject | 2-. Análisis | es |
| dc.subject | 3-. Diseño | es |
| dc.title | DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL CONTROL DE AREAS SOCIALES Y COMUNICADOS A LOS RESIDENTES DE LA CIUDADELA CIUDAD COLÓN | es |
| dc.type | bachelorThesis | es |
| Aparece en las colecciones: | Proyecto de Grado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TESIS-EDITHVANEGAS.pdf | Proyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Análisis De Sistemas. | 2.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons