Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/322
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuzmán Hernández, Ramón-
dc.contributor.authorVillamar Salas, Cynthia Carolina-
dc.date.accessioned2019-05-14T17:47:56Z-
dc.date.available2019-05-14T17:47:56Z-
dc.date.issued2019-05-14-
dc.identifier.citationVillamar, C., (2017). Diseño de Plan de mejoras al proceso de información en el área de Servicio al cliente en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Honorable Junta de Beneficencia de Guayaquil en el año 2017. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/322es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/322-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnólogo en Administración de Empresas.es
dc.description.abstractLa Junta de Beneficencia de Guayaquil es una entidad sin fines de lucro, desde el 29 de Enero de 1888 el Consejo Municipal, resolvió en la Ordenanza Municipal se creación para delegar la administración de los hospitales, instituciones de salud mental y cementerios. Desde entonces, se preocupó por las condiciones de vida de los habitantes menos favorecidos de la ciudad, solidarizándose con las dificultades económicas de la población y sus necesidades en servicios médicos, educativos, de atención a adultos mayores y servicios funerarios; esta organización es fuente de empleo para 8.708 personas, lamentablemente el incremento año a año de colaboradores trae consigo la acumulación de reclamos a la cooperativa de ahorro y crédito, ya que no se ha socializado un proceso de información en el área de servicio al cliente, esto sido generado por el ineficiente proceso de información, para lo cual la autora propone un manual de mejoras. El tipo de investigación que se realizó fue descriptiva, con el respaldo de métodos teóricos de la investigación Inductivo- deductivo y analítico- sintético, así como métodos empíricos, como el análisis documental y la observación científica, que permitieron profundizar en la teoría y obtener información acerca de la situación de la empresa, respectivamente. Los beneficiarios del presente estudio, son los clientes y el personal de la empresa.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnologíaes
dc.relation.ispartofseriesPAD;404-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Cooperativaes
dc.subject2-Ahorro y créditoes
dc.subject3-Servicio al clientees
dc.subject4-Cobranzaes
dc.titleDISEÑO DE PLAN DE MEJORAS AL PROCESO DE INFORMACIÓN EN EL ÁREA DE SERVICIO AL CLIENTE EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA HONORABLE JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2017.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO DE VILLAMAR SALAS.pdfProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnólogo en Administración de Empresas.3.28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons