Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/2916
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarado Ajila, Alberto Alexander-
dc.contributor.authorAvilés Fuertes, José Andrés-
dc.date.accessioned2021-10-21T19:12:57Z-
dc.date.available2021-10-21T19:12:57Z-
dc.date.issued2021-10-21-
dc.identifier.citationAvilés, J. (2020). Análisis de la cartera vencida de la compañía Libco S.A., en el cantón Guayaquil, en el ejercicio fiscal 2020. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/2916-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnólogo en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra un análisis detallado de la cartera vencida de Libco S.A. durante el ejercicio fiscal 2020. Se analiza la cartera vencida por medio del uso de ratios financieros buscando determinar su nivel de incidencia y afectación en la liquidez corriente de la compañía Libco S.A. Como parte del proceso investigativo se presentan la variable independiente (cartera vencida) y la variable dependiente (liquidez). Sobre ambas variables se presenta información teórica e histórica, buscando así generar el conocimiento necesario que sirva como base para su correcto estudio y análisis. Son utilizados los tipos de investigación: exploratoria, explicativa, correlacional y descriptiva. La aplicación de este tipo de investigación brinda un enfoque amplio, necesario para el correcto desarrollo de la investigación. Las técnicas utilizadas para el estudio de la situación de cartera son la observación y el análisis documental. La observación es aplicada con el fin de ser utilizada para encontrar los principales errores que se cometen en la compañía durante el proceso de cobranza y el análisis documental es utilizado en la revisión de documentos contables en los cuales se registran las actividades diarias de la empresa. Finalmente se muestra un detalle de los valores correspondientes a cartera vencida y se aplican ratios financieros sobre los valores detallados en los distintos estados financieros. En base a estos resultados se entregan recomendaciones y conclusiones con las que se le da fin al trabajo investigativo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnologíaes
dc.relation.ispartofseriesPC;000-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Análisises
dc.subject2- cartera vencidaes
dc.subject3-compañía Libcoes
dc.titleANÁLISIS DE LA CARTERA VENCIDA DE LA COMPAÑÍA LIBCO S.A., EN EL CANTÓN GUAYAQUIL, EN EL EJERCICIO FISCAL 2020.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO DE AVILES FUERTES_removed.pdfProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnólogo en Contabilidad y Auditoría.708.81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons