Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/943
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPinela Anzules, Jaime Adalberto-
dc.contributor.authorSantiesteban Labañino, María Margarita-
dc.contributor.authorCubela González, Juana María-
dc.date.accessioned2019-06-14T18:54:49Z-
dc.date.available2019-06-14T18:54:49Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/943-
dc.descriptionhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/811es
dc.description.abstractLa humanidad es consciente de los beneficios que a través del tiempo se han alcanzado con el desarrollo de las ciencias y por medio de la tecnología. El uso de los avances científicos y tecnológicos requiere del usufructuario una posición ética y moral. Y al hablar de sexualidad surge una interrogante. ¿Cómo educar en los jóvenes una sexualidad responsable en las condiciones del desarrollo científico tecnológico contemporáneo? En Ecuador, la deficiencia de la educación para generar una conducta sexual responsable se manifiesta por el desconocimiento de la planificación familiar y el incremento de los embarazos adolescentes, dos grandes y complejos problemas que causan diversos impactos negativos en las mujeres ecuatorianas. Además, el embarazo en adolescentes situó al Ecuador como el país con el más alto índice de embarazos adolescentes en la región andina, y tercero en América Latina. El autor plantea la necesidad de introducir cambios en la educación sexual de los jóvenes, dirigido a desarrollar 2 una conducta sexual responsable, que les permita tener control de la fecundidad, evitar los embarazos no deseados, disminuir la posibilidad de abortos ilegales y prevenir las infecciones de transmisión sexual, al tiempo que gocen del disfrute de una sexualidad plena.es
dc.description.sponsorshiphttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/811es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesCongreso Internacional de Ciencias Pedagógicas;4to-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subjectCIENCIA, SALUD Y SEXUALIDAD:es
dc.subjectPROBLEMAS ÉTICOSes
dc.subjectFORMACIÓN DE JÓVENESes
dc.titleCIENCIA, SALUD Y SEXUALIDAD: PROBLEMAS ÉTICOS Y RETOS PARA LA FORMACIÓN DE JÓVENESes
dc.typeconferenceObjectes
dc.itb.projectidhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/811es
Aparece en las colecciones: Congresos ITB

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
P-102.pdfCIENCIA, SALUD Y SEXUALIDAD: PROBLEMAS ÉTICOS Y RETOS PARA LA FORMACIÓN DE JÓVENES206.81 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons