Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJiménez Peralta, Javier Alexi-
dc.contributor.authorBonilla Tenesaca, Joshua Reinaldo-
dc.contributor.authorPeñafiel Jarrin, Elizabeth del Carmen-
dc.date.accessioned2019-06-13T16:45:06Z-
dc.date.available2019-06-13T16:45:06Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/879-
dc.descriptionhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/68es
dc.description.abstractLa evolución de los dispositivos móviles ha sido veloz y universal, pero apenas ha permitido reflexionar sobre las posibilidades en el ámbito educativo. Actualmente estos recursos multiplican sus aplicaciones y uno de los ámbitos de desarrollo es el uso en propuestas innovadoras bajo la tecnología de la Realidad Aumentada, que posibilita relacionar las imágenes en tiempo real y la posición geográfica del usuario, con metadatos asociados y almacenados en un equipo informático. El desarrollo de esta tecnología abre múltiples posibilidades en el ámbito educativo, también favorece acciones socializantes. Este artículo intenta describir el uso de la realidad aumentada como nueva innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje para responder de manera acertada a las crecientes exigencias que se presentan en todos los ámbitos de la vida. Es por ello que los docentes deben adquirir competencias digitales para renovar los enfoques pedagógicos, incorporando en su metodológica nuevas herramientas para tener la atención de los estudiantes. En estos tiempos existe un gran dilema científico en el uso de las TIC en la didáctica de los docentes, como nuevas tendencias educativas que se contraponen entre los viejos y nuevos paradigmas, dentro de los cuales se incluye la aplicación Realidad Aumentada y virtual en los contextos educativos. Una situación de análisis es las condiciones que el docente y el estudiantado, encuentra en el uso y aplicación de tecnología para lograr animar el aprendizaje autónomo en su educación integral y favorecer una mejor respuesta a la diversidad presente en las aulas.es
dc.description.sponsorshiphttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/68es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesCongreso Internacional de Ciencias Pedagógicas;3er-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subjectrealidades
dc.subjectvision en el proceso de enseñanzaes
dc.subjecteduacion superiores
dc.titleREALIDAD AUMENTADA UNA NUEVA VISIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIORes
dc.typeconferenceObjectes
dc.itb.projectidhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/68es
Aparece en las colecciones: Congresos ITB

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Javier Jimenez.pdfREALIDAD AUMENTADA UNA NUEVA VISIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR97.8 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons