Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/874
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGálvez Salazar, Francisco Guillermo-
dc.contributor.authorSilvia Cecilia, Delgado Vera.-
dc.contributor.authorGonzález Macías, Gerardo Gregorio-
dc.date.accessioned2019-06-13T16:27:22Z-
dc.date.available2019-06-13T16:27:22Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/874-
dc.descriptionhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/133es
dc.description.abstractLa profesionalización de los contenidos matemáticos instituye una imperiosa necesidad en el campo estudiantil sea este universitario, tecnológico, etc., dado en lo fundamental por la contribución que esta asignatura tiene, en la formación profesional de los estudiantes. A partir de esta problemática, este artículo presenta las ideas rectoras y orientadoras sobre cómo profesionalizar los contenidos matemáticos tomando en cuenta la diversidad de los estudiantes de la carrera de Tecnología en Administración de Empresas del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología como elemento fundamental para la vinculación directa de los contenidos matemáticos. Para el perfil del profesional y su contextualización al desarrollo científico y técnico del país, ya que se requiere de profesionales altamente calificados para innovar la economía ecuatoriana. Actualmente es necesario mantenerse en constante desarrollo científico y tecnológico, que van de la mano con el desarrollo productivo del país, y debe ser revisado como un problema académico debido a las falencias existentes dentro de la formación académica y profesional del Tecnólogo en Administración de Empresas. En Ecuador, se pueden apreciar limitaciones en los procesos educativos, en la formación de los Tecnólogos en Administración de Empresas, las mismas que imposibilitan el desarrollo de su creatividad, para aplicarla a los diversos problemas profesionales en todo ámbito, así como el desempeño social. Debemos considerar que la educación es un derecho, no un privilegio. La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los estudiantes.es
dc.description.sponsorshiphttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/133es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesCongreso Internacional de Ciencias Pedagógicas;3er-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subjectcontenidos matematicoses
dc.subjectinclusion educativaes
dc.subjectestudianteses
dc.subjectadministracion de empresases
dc.titleLA PROFESIONALIZACION DE LOS CONTENIDOS MATEMATICOS PARA LA INCLUSION EDUCATIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGIAes
dc.typeconferenceObjectes
dc.itb.projectidhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/133es
Aparece en las colecciones: Congresos ITB

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Francisco Galvez.pdfLA PROFESIONALIZACION DE LOS CONTENIDOS MATEMATICOS PARA LA INCLUSION EDUCATIVA DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGIA273.38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons