Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/873
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinoza Puertas, Roosevelt-
dc.contributor.authorNarváez Solano, Susan-
dc.contributor.authorEspinoza Narváez, Daniel-
dc.date.accessioned2019-06-13T16:24:22Z-
dc.date.available2019-06-13T16:24:22Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/873-
dc.descriptionhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/142es
dc.description.abstractEn el transcurso de mi vida profesional he podido investigar los mecanismos a través de los cuales, se forma a los tecnólogos de Análisis de Sistema en el Instituto Tecnológico Bolivariano, y de ahí resulta una necesidad imperante que el estudiante se prepare para utilizar aplicaciones informáticas, con la mayor capacidad de interpretar la complejidad de nuestro entorno físico y social incluyendo para ello principios éticos y de responsabilidad, para resolver problemas en los diversos contextos del ejercicio de su futura profesión. En este sentido se proponen algunos procesos participativos con la participación de actores institucionales que instalen espacios permanentes de reflexión, privilegiando el análisis crítico para un desarrollo humano acorde con las necesidades y realidades de nuestro país. Durante el desarrollo de esta investigación se emplearon como métodos teóricos en primer lugar un análisis de la bibliografía existente entorno a la problemática y luego usando el inductivo-deductivo logre concebir indicadores que permitan evaluar la inclusión de criterios integrales para desarrollar propuestas didácticas con el fin de potenciar procesos de innovación tecnológica con enfoques de sustentabilidad vinculadas a los problemas que enfrenta el tecnólogo en su vida profesional. Como empíricos la encuesta y la entrevista para conocer las insatisfacciones de los estudiantes; así como los criterios de los docentes sobre los aspectos que afectan la calidad del egresado de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistema.es
dc.description.sponsorshiphttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/142es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesCongreso Internacional de Ciencias Pedagógicas;3er-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subjectprincipios eticoses
dc.subjecteducacion superiores
dc.subjectformaciones
dc.subjectTecnologo de Analisis a sistemases
dc.titleLA INCLUSIÓN. PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA FORMACIÓN DEL TECNÓLOGO DE ANÁLISIS DE SISTEMAes
dc.typeconferenceObjectes
dc.itb.projectidhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/142es
Aparece en las colecciones: Congresos ITB

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Roosevelt Espiñoza.pdfLA INCLUSIÓN. PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA FORMACIÓN DEL TECNÓLOGO DE ANÁLISIS DE SISTEMA315.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons