Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/2385
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillegas Yagual, Luis Alberto-
dc.contributor.authorPeña Pozo, Carmen Verónica-
dc.date.accessioned2020-02-07T16:24:06Z-
dc.date.available2020-02-07T16:24:06Z-
dc.date.issued2020-02-07-
dc.identifier.citationPeña, C. (2016). Propuesta de unificación de procesos de contabilización de las cuentas por cobrar del sector educativo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/2385-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractLa Junta de Beneficencia de Guayaquil nace como una respuesta a las necesidades de la realidad social de la ciudad de Guayaquil, ya que, en aquel tiempo, las municipalidades y autoridades seccionales eran designadas por el gobierno para encargarse de los servicios de bienestar público (cementerios, manicomios, hospitales, orfanatos). (juntadebeneficencia, historia, 2012). El presidente municipal pidió al congreso de la república expedir una ley reformatoria que permita a las municipalidades crear juntas de beneficencia. Así, el concejo de Guayaquil resolvió en la ordenanza municipal la creación de la junta de beneficencia de Guayaquil, fundada por un grupo de filántropos liderado por Francisco Campos Coello (en aquel entonces presidente del concejo municipal), al que le preocupaba las condiciones de vida de los habitantes menos favorecidos de Guayaquil. (juntadebeneficencia, historia, 2012). Los fundadores consiguieron los fondos iniciales gracias a donaciones y legados que constituyeron la piedra angular de su obra y compromiso con la comunidad. Desde entonces hemos recibido continuamente el apoyo y la confianza de la comunidad y la desinteresada contribución de nuestros miembros, por lo que hoy en día, somos la organización no-gubernamental sin fines de lucro más grande del ecuador. (juntadebeneficencia, historia, 2012).es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPC;362-
dc.rightsAbiertoAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Cuentas por cobrares
dc.subject2-Procesoses
dc.subject3-Contabilizaciónes
dc.titlePROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE PROCESOS DE CONTABILIZACIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR DEL SECTOR EDUCATIVO DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO_DE_GRADO_PENA_POZO..pdfProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.908.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons