Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/2210
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Perero, Marlo Antonio-
dc.contributor.authorBonilla Yuqui, Nube Maritza-
dc.date.accessioned2020-01-10T14:54:36Z-
dc.date.available2020-01-10T14:54:36Z-
dc.date.issued2020-01-09-
dc.identifier.citationBonilla, N. (2016). Estudio del clima laboral en la área de ventas de la empresa Vetnar “Veterinaria Naranjal S.A.” Ciudad de Naranjal. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/2210es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/2210-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Administración de Empresas.es
dc.description.abstractEl vigente trabajo de investigación empieza con los factores que influyen en la optimización del clima laboral de la empresa. Su objetivo primordial proyecta descubrir y delimitar los elementos principales que la empresa Vetnar “Veterinaria Naranjal S.A, debe desenvolver para rendir al máximo todos sus recursos. Como un objetivo incrementado se busca determinar los factores que influyen en la afectación del clima laboral y su incidencia en la productividad del talento humano y el alcance de los objetivos organizacionales de la empresa. La habilidad de la tesis tiene dos momentos concluyentes claramente: la empresa como unidad productora de bienes y servicios en cual se definen los conceptos, de capacidades y aptitudes tanto del ser humano como de la empresa. El clima laboral como elemento primordial para el asunto empresarial en el que se especifica los conjuntos que conforman el clima laboral motivación, liderazgo, trabajo en equipo, estilos de dirección y comunicación. El ambiente laboral efectivo que emprende el estudio del clima laboral y su relación con la productividad. Un marco metodológico en que se ejecuta las investigaciones, el diseño y la investigación de acuerdo a las técnicas de encuesta al personal mediante herramientas cualitativas y cuantitativas. Se completa el ultimo capitulo en el cual se desenvuelve la propuesta del plan de mejora, estableciendo el planteamiento de las estrategias para mejorar los factores que intervienen en el clima laboral, las estrategias para evaluar el clima laboral, y finalmente las conclusiones, recomendaciones y anexos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPAD;136-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Estudioes
dc.subject2-Clima laborales
dc.subject3-Ventases
dc.titleESTUDIO DEL CLIMA LABORAL EN LA ÁREA DE VENTAS DE LA EMPRESA VETNAR “VETERINARIA NARANJAL S.A” CIUDAD DE NARANJAL.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO NUBE_BONILLA.pdfProyecto de Grado Disponible en Biblioteca Matriz Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología.1.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons