Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/202
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTomalá Izurieta, Elizabeth Paulina-
dc.contributor.authorZavala Ruiz, Karla Catalina-
dc.date.accessioned2019-05-07T16:55:39Z-
dc.date.available2019-05-07T16:55:39Z-
dc.date.issued2019-05-07-
dc.identifier.citationZavala, K., (2017). Influencia de las medidas de salvaguardia del 2015 en las ventas de la empresa SISTELESA, S.A. para los periodos del 2014 al 2016 (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/202es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/202-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnólogo en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como objetivo “Determinar el nivel de influencia de las medidas de salvaguardia implementadas durante el año 2015 en las ventas de la empresa SISTELESA, S.A. para los periodos 2015 y 2016”. Para ello: 1) Se identificó los productos de importación de la empresa SISTELESA, S.A. que fueron afectados por las medidas de salvaguardias, 2) Se realizó un análisis comparativo de las ventas de los productos afectados por las medidas de salvaguardia, para los periodos 2014, 2015 y 2016, y, 3) Se realizó un análisis comparativo de los estados de resultados de la empresa SISTELESA, S.A., para los periodos 2014, 2015 y 2016. Obteniendo los siguientes resultados, respectivamente: 1) SISTELESA, S.A. tiene en su inventario un promedio de 170 artículos importados, de los cuales, 20 generaron pérdida, debido a la aplicación de la salvaguardia, 2) Para el año 2015: El monto de las ventas tuvo un ascenso de 18,54%, los gastos de operaciones tuvieron un marcado incremento (246,53%), y, se obtuvo una mayor utilidad en el año 2015 que en año 2014 con un 17,61%. Para el año 2016: El monto de las ventas descendió en 11,07%, la mercancía disponible para la venta fue mayor que el año anterior en un 8,31, la utilidad neta en operaciones descendió en un 7,33%, y, 3) La rotación del inventario durante el 2015 fue de 4,38 veces, o dicho de otra forma: los inventarios se vendieron cada tres meses (12 / 4,38), por lo que las mercancías permanecieron alrededor de tres meses en el almacén antes de ser vendidas. Para el 2016 fue de 2,28 veces, o dicho de otra forma: los inventarios se vendieron cada seis meses (12/2,28), por lo que las mercancías permanecieron alrededor de cinco meses en el almacén antes de ser vendidas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPC;491-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Salvaguardiaes
dc.subject2-Análisis horizontales
dc.subject3-Análisis de razoneses
dc.subject4-Ventases
dc.titleINFLUENCIA DE LAS MEDIDAS DE SALVAGUARDIA DEL 2015 EN LAS VENTAS DE LA EMPRESA SISTELESA, S.A. PARA LOS PERIODOS DEL 2014 AL 2016es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO DE ZAVALA RUIZ.pdfProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnólogo en Contabilidad y Auditoría.4.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons