Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/1991
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIllescas Prieto, Simón Alberto-
dc.contributor.authorViera Samaniego, Yela Isabel-
dc.date.accessioned2020-01-02T15:30:43Z-
dc.date.available2020-01-02T15:30:43Z-
dc.date.issued2020-01-02-
dc.identifier.citationViera, Y. (2009). Aplicación de un sistema de control interno en el área contable, presupuestaria y administrativa del Colegio Fiscal Mixto Vespertino "Provincia del Cañar", en el ejercicio económico 2009. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1991es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1991-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el colegio fiscal mixto vespertino "Provincia del Cañar" ubicado en la ciudadela primavera II sector IIC del Cantón Duran en el periodo lectivo 2009-2010 y en la misma participaron las personas encargadas del área contable, presupuestaria y administrativa, tomando como parámetro de medición de partidas presupuestarias y administrativas del 2008-2009 el propósito de la investigación consistió en la aplicación de un control contable mediante la implementación de un sistema de control interno en el área mencionada. se aplicaran nomas de control, y procedimientos que al afectar a la situación financiera o al proceso informativo, no son operaciones estrictamente contables o de registro para ello fue necesaria la determinación de los beneficios del control contable, el establecimiento de programas, actividades políticas de acción y finalmente la planificación del diseño del sistema de control interno para la institución. en marco teórico se desarrolló sobre la definición del control interno, calificación, el presupuesto, sus principios, funciones, políticas y procedimientos contables, organización y control, auditoria interna; sistema de control, control de caja y evaluación. La metodología es cuantitativa, comprende investigación de proyecto factible y bibliográfico. La población y muestra se conformó de los actores del área de contabilidad, administración y presupuestos. Se aplicaron los instrumentos de observación y encuesta, se formularon preguntas cerradas que permitieron conocer diferentes concepciones. Los resultados sirvieron para concientizar la necesidad del sistema de control interno. Las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo permiten presentar la propuesta: "implementación de un sistema de control interno en el área contable, presupuestaria y administrativa para la correcta utilización de recursos", se fundamentó en la observación y exploración recogida en los datos estadísticos informativos, proporcionados en el colegio. Son beneficiarios: directivos, docentes y estudiantes.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPC;259-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Control internoes
dc.subject2-Contablees
dc.subject3-Administraciónes
dc.titleAPLICACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA CONTABLE, PRESUPUESTARIA Y ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO FISCAL MIXTO VESPERTINO "PROVINCIA DEL CAÑAR", EN EL EJERCICIO ECONÓMICO 2009.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Portada de Metadatos.jpgProyecto de Grado Disponible en Biblioteca Matriz Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.298.23 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons