Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/1746
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIllescas Prieto, Simón Alberto-
dc.contributor.authorPeláez Martínez, Reina Magdalena-
dc.date.accessioned2019-10-25T23:55:42Z-
dc.date.available2019-10-25T23:55:42Z-
dc.date.issued2019-10-25-
dc.identifier.citationPeláez, R. (2010). Implementación de controles internos, para el manejo eficiente en la adquisición de fármacos en el tiempo establecido. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1746es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1746-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractEl Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, es una entidad pública descentralizada, creada por la constitución política de la república, dotada de autonomía normativa, técnica, administrativa, financiera y presupuestaría, con personería jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto indelegable la prestación del seguro general obligatorio en todo el territorio nacional. La falta de una planificación estratégica y la falta de voluntad política han generado una serie de inconvenientes y falencias que podrán ser corregidos efectiva y eficientemente con la implementación de un sistema de control interno de inventarios en el área de farmacias. La modalidad de investigación es de campo, porque fue realizada dentro de la institución y el tipo de investigación es descriptiva. De las falencias de medicamentos que presenta la institución me he visto avocada a la necesidad de implantar un nuevo modelo de adquisición de fármacos, lo que conlleva contar con el personal capacitado, un sistema de control interno de inventario y contable, ya que este es un mecanismo indispensable para realizar una administración efectiva de los recursos con los que cuenta la institución, además de ser una herramienta efectiva para la toma de decisiones. con la implementación de este sistema de control interno de inventarios, los beneficiarios directos serán: los afiliados activos, voluntarios, jubilados, beneficiarios por viudez, invalidez, huérfanos y los afiliados al seguro social campesino, al minimizar los costos y maximizar los recursos se podrá tener, más disponibilidad de dinero para invertir y cumplir con los objetivos de la institución.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPC;173-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Control internoes
dc.subject2-Inventarioes
dc.subject3-Fármacoes
dc.subject4-Adquisiciónes
dc.subject5-Eficienciaes
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE CONTROLES INTERNOS, PARA EL MANEJO EFICIENTE EN LA ADQUISICIÓN DE FÁRMACOS EN EL TIEMPO ESTABLECIDO.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons