Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/1509
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTejada Escobar, Freddy Javier-
dc.contributor.advisorMinchala Aguirre, Giovana Beatriz-
dc.contributor.authorHington Moreira, Cesar Floresmilo-
dc.date.accessioned2019-08-14T15:15:44Z-
dc.date.available2019-08-14T15:15:44Z-
dc.date.issued2019-08-14-
dc.identifier.citationHington, C., (2010). La auditoría de control interno en los procedimientos y métodos de la Empresa CONSAPOF, en el periodo 2008-2009. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1509es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1509-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnólogo en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractLa preocupación que existe sobre las empresas privadas es el manejo del control interno, últimamente se ha podido ver gran cantidad de grandes y medianas empresas que de la noche a la mañana ya no lo eran. Algunas empresas quebradas, otras en reestructuración y otras intervenidas. Frente a estos hechos las interrogantes que nos planteamos es si acaso los hechos mencionados no son previsibles, si los estados financieros no son un parámetro de medición o es que el patrimonio se puede observar y desaparecer de la noche a la mañana y las empresas pueden decir hasta aquí llegamos; y además, donde quedan las autoridades externas con dictámenes limpios o salvedades. Cuando una analiza esta problemática se piensa en la importancia que tiene el control interno a efectos que pueda permitir que la empresa subsista y desarrolle. Como ejemplo tenemos la quiebra de los bancos privados en el ecuador, en el año 1999, los que pagan por la deficiencia del control no son los accionista porque generalmente ellos ya recuperaron su capital, quienes llevan la peor parte son los trabajadores, usuarios y el estado.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPC;063-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Auditoría de control internoes
dc.subject2-Procedimientoses
dc.subject3-Métodoses
dc.titleLA AUDITORÍA DE CONTROL INTERNO EN LOS PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE LA EMPRESA CONSAPOF, EN EL PERIODO 2008-2009.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Portada de Metadatos.jpgProyecto de Grado Disponible en Biblioteca Matriz Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.298.23 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons