Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/1191
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinoza Espinoza, Mercedes Johanna-
dc.contributor.authorPastoriza Calderon, Karla Yuleixi-
dc.date.accessioned2019-07-11T23:06:20Z-
dc.date.available2019-07-11T23:06:20Z-
dc.date.issued2019-07-11-
dc.identifier.citationPastoriza, K., (2018). Propuesta de políticas y procedimientos para el registro del efectivo de la Empresa CERER S.A. (Proyecto de Grado). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador. http://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1191es
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1191-
dc.descriptionProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.es
dc.description.abstractLa empresa CERER S.A., está dedicada a brindar servicios de atención de salud humana, genera un gran número de transacciones que se componen por la prestación de sus servicios cuyos cobros se realizan en efectivo sin embargo la falta de políticas y procedimientos de registros del efectivo afectan a la empresa en sus operaciones, esto es debido a que los controles internos no se han aplicado lo que ocasiona iliquidez en la empresa. El primer capítulo trata de la ubicación del problema de estudio, justificación y planteamiento. En el segundo capítulo se enfoca en la parte teórica del tema a tratar con sus respectivos soportes. En el tercer xi capítulo habla sobre la metodología aplicada en la investigación. En el capítulo 4 desarrollaremos el plan de mejoras aplicando esquemas de estructura Organizacional para el Departamento de Contabilidad para dar explicación detallada de la innovación a aplicar en el departamento mencionado. La presente investigación se va a lograr proponer acciones y así mismo obtener resultados para obtener un mejor control sobre el manejo del efectivo; para lo cual aplicamos varios tipos de investigación como descriptivo, explicativo y correlacional. Se recomienda implementar un diseño de políticas y procedimientos para el registro del efectivo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.es
dc.relation.ispartofseriesPC;746-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject1-Controles
dc.subject2-Efectivoes
dc.subject3-Políticas y procedimientoses
dc.titlePROPUESTA DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DEL EFECTIVO DE LA EMPRESA CERER S.A.es
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Proyecto de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO DE PASTORIZA CALDERON.pdfProyecto de Investigación, presentado como requisito para optar por el Título de Tecnóloga en Contabilidad y Auditoría.2.19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons