Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/1158
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPonce Mariscal, Ricardo-
dc.contributor.authorPonce Mariscal, Alejandro-
dc.contributor.authorMariscal San Martín, Lenny-
dc.date.accessioned2019-07-09T15:38:27Z-
dc.date.available2019-07-09T15:38:27Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1158-
dc.descriptionhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/520es
dc.description.abstractEl Sistema de Educación ha actuado en consonancia con las necesidades ambientales planteadas en las citas mundiales, debido a ello la Educación Ambiental ha estado presente de diversas formas en el quehacer social del país a partir de la participación popular, de las organizaciones políticas, de masas y de otras organizaciones no gubernamentales. Por esto se ha convertido en parte de la realidad nacional, todas vinculadas al mejoramiento de la calidad de vida. La concepción de Educación Ambiental en el Sistema Nacional de Educación tiene un carácter eminentemente pedagógico, de manera tal que de conjunto maestro y profesor como encargados de la dirección del proceso docente educativo, en integración con la familia y la comunidad, atienden todos los aspectos referidos a la protección del medio ambiente y al mismo tiempo sea capaz de velar por los factores que puedan incidir negativamente en el desarrollo sostenible. La escuela como agente educativo social (aunque no único sí importante) se convierte en el lugar idóneo para la reflexión sobre la problemática que suministra el entorno y sobre el papel a desempeñar por el sujeto. Debe pues, recoger el reto que se le presenta y lo debe hacer de una forma sistemática, continuada y coherente, de ahí la necesidad de introducir la Educación Ambiental como principio educativo en el currículo.es
dc.description.sponsorshiphttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/520es
dc.language.isospaes
dc.publisherCongreso Internacional de Ciencias Pedagogicases
dc.relation.ispartofseriesCongreso Internacional de Ciencias Pedagogicas;2do-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subjectEducacion medio ambientales
dc.subjectIndustriaes
dc.titleLA EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL Y LA INDUSTRIAes
dc.typeconferenceObjectes
dc.itb.projectidhttps://www.pedagogia.edu.ec/Documento/detalle/520es
Aparece en las colecciones: Congresos ITB

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL Y LA INDUSTRIA..pdfLA EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL Y LA INDUSTRIA.220.05 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons