Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/1101
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBernades Carballo, Kety-
dc.contributor.authorConcepción Perez, Nery Silvia-
dc.date.accessioned2019-07-04T21:35:07Z-
dc.date.available2019-07-04T21:35:07Z-
dc.date.issued2012-08-
dc.identifier.issn 1561-3194-
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1101-
dc.descriptionhttps://www.medigraphic.com/pdfs/pinar/rcm-2012/rcm124l.pdfes
dc.description.abstractLa Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, bajo el liderazgo de la Dirección General de Trabajo Educativo, gestiona la Extensión Universitaria como proceso formativo, integrador y sistémico, basado en la interacción cultural del quehacer universitario en comunicación bidireccional permanente con la sociedad, incluyendo a la comunidad universitaria, orientando a la transformación social y que responde a necesidades concretas en un momento determinado; posee objetivos y contenidos propios, se realiza a través de diferentes métodos, utiliza medio s y recursos adecuados y mecanismos de planificación y evaluación sistemática para su perfeccionamiento. Es precisamente este papel social de nuestra universidad uno de los temas más debatidos en el campo universitario contemporáneo, sobre el cual se han expresado en los últimos años filósofos, educadores, políticos y académicos, y no es casual que así sea, teniendo en cuenta la importancia de la relación universidad-sociedad para ayudar a lograr el desarrollo armónico. Esa misión social va más allá de la s imple formación de los cuadros profesionales que requieren la sociedad a más alto nivel. Además de la docencia, la investigación científica y la educación postgraduada, está la difusión de la cultura y la extensión de sus servicios a todo el pueblo. Ella e s precisamente, uno de los principales escenarios en la batalla por la cultura. Se pretende hacer una revisión bibliográfica para la descripción del trabajo educativo y metodológico que se realiza en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y su labor extensionista.es
dc.description.sponsorshiphttps://www.medigraphic.com/pdfs/pinar/rcm-2012/rcm124l.pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherRevista de Ciencias Médicas de Pinar del Ríoes
dc.relation.ispartofseriesRevista de Ciencias Médicas de Pinar del Río;vol 16 No. 4 -
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subjectUniversidadeses
dc.subjectHistoriaes
dc.titleLA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE PINAR DEL RÍOes
dc.typearticlees
dc.itb.projectidhttps://www.medigraphic.com/pdfs/pinar/rcm-2012/rcm124l.pdfes
Aparece en las colecciones: Otros Congresos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La Extensión Universitaria y la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.pdfLa Extensión Universitaria y la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.125.86 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons