Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/1087
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTolozano Benítez, Manuel Roberto-
dc.contributor.authorGarcía Rodríguez, Idalmys Yelivi-
dc.contributor.authorAlzate Peralta, Luis Alberto-
dc.date.accessioned2019-07-02T22:53:17Z-
dc.date.available2019-07-02T22:53:17Z-
dc.date.issued2013-02-12-
dc.identifier.issn2077-2874-
dc.identifier.urihttp://repositorio.itb.edu.ec/handle/123456789/1087-
dc.descriptionhttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077-28742013000200017&script=sci_arttext&tlng=ptes
dc.description.abstractFundamento: la educación superior de Ecuador debe responder a las políticas educacionales en cuanto a su labor de formar a los futuros profesionales de la salud integralmente, donde las transformaciones de la ciencia y la tecnología juegan un rol fundamental. Métodos: en el estudio se ofrece una caracterización del comportamiento de la aplicación de las tecnologías de la información en la formación de talento humano en salud en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Se efectuó una revisión bibliográfica del tema, análisis documental y observación de las locaciones empleadas, luego se procedió a una triangulación metodológica de la información resultante. Resultados: los resultados se agrupan según sus características en este centro de altos estudios, posibilidades de empleo, infraestructura existente, y se muestran algunos ejemplos. Conclusiones: apartir de su puesta en marcha se han introducido diferentes proyectos macrocurriculares y desarrollado un proceso de enseñanza aprendizaje orientado y efectivo que propicia la formación de un profesional integral, capaz de desarrollar el pensamiento crítico que aporte al desarrollo sostenible del país.es
dc.description.sponsorshiphttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077-28742013000200017&script=sci_arttext&tlng=ptes
dc.language.isospaes
dc.publisherRevista Educación medica del centroes
dc.relation.ispartofseriesRevista Educación medica del centro;vol 5 n 2-
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subjectinformaciónes
dc.subjectcomunicaciónes
dc.subjecttecnologías de la informaciónes
dc.subjecteducación superiores
dc.subjectrecursos humanoses
dc.titleLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN SALUDes
dc.typearticlees
dc.itb.projectidhttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077-28742013000200017&script=sci_arttext&tlng=ptes
Aparece en las colecciones: Otros Congresos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Las tecnologías de la información y la comunicación para la formación del talento humano en salud.pdfLas tecnologías de la información y la comunicación para la formación del talento humano en salud251.09 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons